Header Ads

Breaking News
recent

Historia de vida de Dario Gomez (El Rey del despecho)

Dario de Jesus Gomez Zapata, nace el 6 de febrero de 1951 en el municipio de San Jerónimo, Antioquia, Colombia. Conocido artísticamente como Dario Gomez El Rey del Despecho, su iniciación en la música surge con un grupo llamado Los Legendarios.
Darío De Jesús Gómez Zapata comenzó a escribir versos a los 14 años y a buscar apoyo mientras trabajaba como mecánico y agricultor. Estando en Medellín, por recomendación de un amigo, llegó hasta Codiscos en donde se dio a conocer su producción musical. En 1977 Gómez ya se desempeñaba como director artístico en esta compañía. En sus notas se destacaban temas de corte decembrino, los de tono picaresco, los vallenatos y los bailables. Fue entonces cuando decidió integrar con su hermano Heriberto Gómez el grupo "Los Legendarios". Su primer gran éxito es “Ángel perdido”, es inspirado por la muerte de su hermana Rosangela, el 31 de octubre de 1978.

En su juventud recorrió los municipios de Sopetran, Bello, Medellín, Armenia e inclusive Venezuela buscando incesantemente una oportunidad ni las disqueras locales.En 6 meses vendió 600.000 copias, de éxito poco casual en Colombia y que representó el gran premio después de arduos años de trabajo y búsqueda. Su carrera artística le ha brindado más de seis millones de discos vendidos en los mercados nacionales e internacionales y conserva el récord como artista que más kilómetros ha recorrido por tierra aire y mar.En 1985 Darío Gómez, debutó como solista y se apuntó un nuevo triunfo cuando interpretó “Decídelo” luego lanzó su primer larga duración con el nombre de "Así se le Canta al Despecho". Importantes escenarios se han iluminado con su presencia. Fue aplaudido en Panamá, aclamado en Aruba, admirado en Curazao, ídolo en las Bahamas y triunfo en los Estados Unidos. Solo faltaba conquistar el viejo continente y en 1997, el 25 de octubre, en uno de los principales teatros de la ciudad luz de París, con lleno total, comenzó su camino. En su estilo musical, es el primer artista que conquista estos territorios.
Ha gozado de gran fama y dinero, siendo quizá el cantante popular preferido de Colombia, y allá en los tiempos de la pernicia; predilecto en cantinas, donde sus temas suenan de principio a fin del CD y no sólo, como generalmente sucede, una o dos canciones. Ha realizado muchísimas giras mundiales, tanto que el video de Nadie es eterno fue realizad
o con imágenes de conciertos en Francia.Divorciado 1 veces ("por eso busqué otro amor que hiciera lo que tú no hiciste en tu lugar, sentirse propia y dueña de mi corazón, que no me impida si con ella quiero estar; me gusta hacer el amor, que a los dos la pasión nos obligue a llorar, hacer sentir lo que por ella siento yo, que no me tenga por un rato nada más").
Mas de 900 composiciones de Dario Gomez, grabadas con diferentes agrupaciones musicales de Colombia y el exterior, lo ubican como uno de los cantautores mas productivos y exitosos. Él es el creador de "Nadie es eterno" tal vez como el mayor éxito de su carrera artística y el que le brindo el titulo del Rey del Despecho" - "la oveja negra" "Tu y la gente" "El hijo del amor" "El rey del despecho" y "Corazón resentido" y es además intérprete de temas tan famosos como "sobreviviré".
En el año 2016 realizo una gira de conciertos con la mayoría de sus colegas de música popular entre ellos (Luis Alberto Posada, El Charrito Negro, Jhonny Rivera, Luisito Muñoz, Arelys Henao, Fernando Burbano) entre otros, celebrando los 40 años de vida artística, en donde los distintos escenarios en las principales ciudades estuvieron llenos agotándose la boletería con meses de anticipación, incluso en distintas ciudades fue necesario repetir el evento de "La Noche del Guaro y El Despecho".
La noche del guaro y el despecho, en homenaje a los 40 años de vida artística de Darío Gomez.


Discografía 



  • 1976 - Navidad sin flores (Con los invisibles - Parrandero - Discos Nave)
  • 1977 - La novia del chofer (Parrandero - Codiscos)
  • 1978 - Esta por ayudarme, Darío Gómez y José Muñoz (Parrandero - Codiscos)
  • 1979 - El zapatero (Parrandero - Codiscos)
  • 1984 - Pensando en ella
  • 1985 - Con ella soy el rey
  • 1986 - Ahora 14 éxitos con Darío Gómez - Así se le canta al despecho
  • 1988 - Diez años de éxitos
  • 1988 - Cómo la ve pa'l 2000 (parrandero)
  • 1989 - Darío Gómez, nuestro ídolo
  • 1990 - Los Legendarios y punto
  • 1992 - El Rey del Despecho
  • 1993 - Ahí estaba
  • 1994 - Amigos, ojalá que la vida nos alcance
  • 1996 - Incomparable
  • 1997 - Otra vez me amanezco
  • 1998 - Único
  • 2000 - Lo Máximo
  • 2001 - Oro y Plata
  • 2003 - Perdurable
  • 2004 - Sólo corridos
  • 2005 - 30 Años de Vida Artística - Que sea un motivo
  • 2009 - La traga
  • 2015 - Mi Legado
  • No hay comentarios:

    Con la tecnología de Blogger.